Kabe on Nostr: Hoy en #fantasíaparadummies les enseñamos un conjuro de nivel 3. Capítulo 688: ...
Hoy en #fantasíaparadummies les enseñamos un conjuro de nivel 3.
Capítulo 688: Disipar importancia.
Volvemos al hecho urbano y sus cosillas de ciudades y poderes y competitividad. Hoy vamos a plantear un hecho común dentro de la historia humana que no tiene una palabra per se para definirla, así que busquémosla en común.
Os pongo en situación.
Administramos un poder que abarca un gran territorio con sus propias ciudades. Resulta que nuestro ejercicio del poder es algo precario. Dependemos de las ciudades por su prosperidad, pero quienes las controlan no colaboran con la administración.
Si presionamos directamente sobre la gente que la gobierna, podría ser visto como un movimiento tiránico. Si intentamos levantar al pueblo contra esas personas, nos puede salir rana y que se descontrole.
Entonces, ¿qué hacemos?
Buscamos minimizar el poder de la ciudad en cuestión.
Os habréis dado cuenta de que si dependemos de las ciudades, estaríamos disparándonos en el pie. Por ello, lo haremos haciendo crecer a otras.
Una de las opciones es crear una ciudad de nueva planta con la excusa que más nos convenga. Con el poder de la administración detrás, esa nueva ciudad puede ser una gran competidora para una ciudad antigua. Normalmente se tiende a construir estas nuevas ciudades en un emplazamiento óptimo para el dominio de la comarca y adaptada a los nuevos gustos y necesidades.
Si ese proyecto es más de lo que la administración puede permitirse, siempre hay otras villas o ciudades pequeñas en el área de influencia de la ciudad que queremos difuminar a la que le podemos otorgar beneficios, servicios y toda clase de facilidades para que supere a la otra.
Lo bueno de esto es que es una realidad que puede ser usada desde periodos de mundos de la edad de los metales hasta la actualidad. Sí, hoy en día se sigue haciendo.
Pero todo esto así, en seco, no es tan interesante, ¿no? Así que pongámoles un poco de #fantasía.
Una muy buena forma de conseguir este efecto sin que se note demasiado es por medio de las infraestructuras. Si usamos sendas mágicas, portales o líneas de transporte acelerado, podemos hacer que no pasen por las ciudades a disipar.
No es difícil inventarnos excusas para ello como que no cuenta con los elementos necesarios, aludiendo a magias exóticas o complejas explicaciones sin ningún tipo de sentido.
La prestación de servicios exclusivos es otro elemento importante. En un caso fantástico podríamos poner escuelas de magia, fábricas alquímicas, centros de recarga de golems, la oficina central del catastro de bienes extraplanarios...
Luego hay cosas ya un poco más locura. En sociedades de magia muy avanzada y rituales de permanencia se pueden introducir mejoras para la vida cotidiana. Podemos usar desde rituales que imiten las comodidades modernas a otras cosas que nos podrían parecer ridículas o irrealizables.
Tal vez alterar el climática local (en plan, como es una ciudad, de normal sol y buen tiempo y de vez en cuando algunas lluvias controladas para limpiar la ciudad), establecer límites de velocidad de movimiento de objetos para evitar colisiones mortales o reducir el daño de agresiones o cualquier cosa que se os pueda ocurrir.
Y eso ha sido todo por hoy, por una vez tratando una forma sutil de de hacer las cosas.
Cuídense.
Published at
2024-11-10 16:24:53Event JSON
{
"id": "447b67e44690a777a9d89736a17c4c28164577dccbfbdae085b9a1b4557aefea",
"pubkey": "faa61ee179d92dd37d4d106d3fda91fac766e17f70a750749ac71da0ba0d5212",
"created_at": 1731255893,
"kind": 1,
"tags": [
[
"t",
"fantasiaparadummies"
],
[
"t",
"fantasia"
],
[
"proxy",
"https://tkz.one/users/kabe/statuses/113459586237821125",
"activitypub"
]
],
"content": "Hoy en #fantasíaparadummies les enseñamos un conjuro de nivel 3.\n\nCapítulo 688: Disipar importancia.\n\nVolvemos al hecho urbano y sus cosillas de ciudades y poderes y competitividad. Hoy vamos a plantear un hecho común dentro de la historia humana que no tiene una palabra per se para definirla, así que busquémosla en común.\n\nOs pongo en situación.\nAdministramos un poder que abarca un gran territorio con sus propias ciudades. Resulta que nuestro ejercicio del poder es algo precario. Dependemos de las ciudades por su prosperidad, pero quienes las controlan no colaboran con la administración.\n\nSi presionamos directamente sobre la gente que la gobierna, podría ser visto como un movimiento tiránico. Si intentamos levantar al pueblo contra esas personas, nos puede salir rana y que se descontrole.\nEntonces, ¿qué hacemos?\n\nBuscamos minimizar el poder de la ciudad en cuestión.\nOs habréis dado cuenta de que si dependemos de las ciudades, estaríamos disparándonos en el pie. Por ello, lo haremos haciendo crecer a otras.\n\nUna de las opciones es crear una ciudad de nueva planta con la excusa que más nos convenga. Con el poder de la administración detrás, esa nueva ciudad puede ser una gran competidora para una ciudad antigua. Normalmente se tiende a construir estas nuevas ciudades en un emplazamiento óptimo para el dominio de la comarca y adaptada a los nuevos gustos y necesidades.\n\nSi ese proyecto es más de lo que la administración puede permitirse, siempre hay otras villas o ciudades pequeñas en el área de influencia de la ciudad que queremos difuminar a la que le podemos otorgar beneficios, servicios y toda clase de facilidades para que supere a la otra.\n\nLo bueno de esto es que es una realidad que puede ser usada desde periodos de mundos de la edad de los metales hasta la actualidad. Sí, hoy en día se sigue haciendo. \n\nPero todo esto así, en seco, no es tan interesante, ¿no? Así que pongámoles un poco de #fantasía.\n\nUna muy buena forma de conseguir este efecto sin que se note demasiado es por medio de las infraestructuras. Si usamos sendas mágicas, portales o líneas de transporte acelerado, podemos hacer que no pasen por las ciudades a disipar.\nNo es difícil inventarnos excusas para ello como que no cuenta con los elementos necesarios, aludiendo a magias exóticas o complejas explicaciones sin ningún tipo de sentido.\n\nLa prestación de servicios exclusivos es otro elemento importante. En un caso fantástico podríamos poner escuelas de magia, fábricas alquímicas, centros de recarga de golems, la oficina central del catastro de bienes extraplanarios...\n\nLuego hay cosas ya un poco más locura. En sociedades de magia muy avanzada y rituales de permanencia se pueden introducir mejoras para la vida cotidiana. Podemos usar desde rituales que imiten las comodidades modernas a otras cosas que nos podrían parecer ridículas o irrealizables.\n\nTal vez alterar el climática local (en plan, como es una ciudad, de normal sol y buen tiempo y de vez en cuando algunas lluvias controladas para limpiar la ciudad), establecer límites de velocidad de movimiento de objetos para evitar colisiones mortales o reducir el daño de agresiones o cualquier cosa que se os pueda ocurrir.\n\nY eso ha sido todo por hoy, por una vez tratando una forma sutil de de hacer las cosas.\nCuídense.",
"sig": "631fcc6258b999324ab72985a817f03441a2951f3afee14c9225e880d25051ff18c11251f6b808b530b7896da55b11033c7b267d433aee07f452d7be767981c1"
}