Why Nostr? What is Njump?
2024-12-01 16:19:21

Kabe on Nostr: #fantasíaparadummies pinta piezas que pitan con impiedad. Capítulo 709: Es ...

#fantasíaparadummies pinta piezas que pitan con impiedad.

Capítulo 709: Es peligroso poner pie en el camino.

Viajar es un placer cuando es algo deseado. A quienes se topan con el tema de hoy, no suele parecerles algo disfrutón. Hoy hablamos de los portales.

Hay mucha terminología de #fantasía alrededor del concepto de portal, su viaje, las barreras que se atraviesan, etc.
Hoy vamos a ver los tipos de portales en relación a su destino, aunque introduciremos antes un poco el concepto de portal.

La puerta es un elemento fundamental en la literatura de género. Ya sea por su valor simbólico o la relevancia que tenga en la trama, la puerta es algo potente.

Hay puertas que se abren a mundos y experiencias diversas de una forma muy sutil. Para explicitar eso se creó el portal. Un espacio para la transición entre realidades que sea perceptible, cuyo cambio sea notable y nazca de la superación de lo real.

Los portales no tienen por qué ser puertas. Una ventana, un agujero, un armario, una nevera, un acantilado... Todo es susceptible de cumplir la función de portal.

Básicamente hay cuatro tipos de portal por destino:
1. Temporal
Viaje a través del tiempo. Es habitual en la #CiFi a través de tecnología. Una máquina que se basa en la lógica de que si el tiempo es una dimensión, podríamos recorrerla igual que hacemos con el resto.
No nos equivoquemos, el DeLorean es un portal en el tiempo.

Las tramas de viajes en el tiempo tienen su propia ideosincrasia y reglas que ya tratamos hace muchas semanas. Así que tampoco me pararé en ello.

2. Espacial
Nos movemos de un espacio a otro de manera extremadamente rápida para la distancia que recorremos. Las explicaciones son miles, pero va desde hacer un agujero entre dos puntos del espacio plegando el resto del trayecto a utilizar un espacio intersticial que te permita hacerlo (como el astral en D&D o el Reino cognitivo en Cosmere).

3. Plano
Aquí viajamos a otros mundos que no se encuentran en nuestro espacio-tiempo y por ello no son accesibles de manera directa.
Pueden ser mundos coexistentes, separados, filtrados, paralelos... En esta categoría entran cielos, infiernos, elementales, conceptuales o versiones coexistentes del mundo.

Este viaje es muy de #rol a partir de cierto punto, porque aumenta la cantidad de amenazas y abre las posibilidades de exploración exterior. No suele ser la norma al principio de las aventuras, que se centran más en entender el espacio físico para luego acceder a otros conceptos.

4. Realidad
Aquí volvemos a las cosas de CiFi. Se basan en el concepto de que hay infinitas realidades paralelas, aunque a veces son menos. El tema es que aunque sean infinitas solo hay una serie de ellas que suelen estar accesibles.

El tema es que son variaciones de la realidad en la que vivimos. En ellas, hay que explorar lo que difiere y usar la lógica para llegar a las conclusiones de cómo funciona.

Así, a modo de resumen, vamos a poner cuatro ejemplos rápidos.

Juana y Urraca se topan con un pozo en medio del pazo de su familia. Al acercarse a mirar, Juana se tropieza, Urraca le agarra y caen juntas dentro. Aparecen en pleno siglo XIV y deben encontrar la forma de volver a casa.

Johan adora los amaneceres desde el cabo Kitayamazaki en la prefectura de Iwate, pero vive en Balaguer. Así que usa la biblioteca secreta que encontró en el subsuelo del Castillo de Formós para abrir una puerta hacia aquel lugar mágico.
Ahora, cada vez que le toca ir a trabajar (a eso de la 01:30), se prepara un café y abre la puerta del almacén. Aparece ante un bello amanecer. Acapara ese momento y vuelve a la oscura realidad. Ese calor le acompaña lo que queda de noche.

Calma sabe que los demonios han capturado a su amado. Es arriesgado abrir puertas hacia el inframundo, así que usa un altar de unos cultistas a los que derrotó hace años. La puerta reclama sangre, así que echa la de Juanita, una troll que le acompaña en sus aventuras. No le importa, debe aplicarse sangrías cada poco o le empezará a crecer otro brazo y con cuatro se arregla.
La sangre azulada se esparce por el cuadrado y el suelo se abre. Calma y Juanita se lanzan a la oscuridad y el calor de los planos inferiores.

Leo y Cleo lo han logrado. La máquina ha creado un flujo estable y el portal se mantiene. Al otro lado del espacio liminal, todo parece igual. Se dan un abrazo, se van a echar de menos. Cleo de despide agitando la mano. Por fin podrá volver a su realidad.
Cuando llega, sale a la calle. Se monta en el hiperloop de camino a casa> «No voy a echar de menos la Renfe», piensa de camino a Torrelló.

Y con esto y un bizcocho, me voy a beber un kalimotxo.
Cuídense.
Author Public Key
npub1l2npactemykaxl2dzpknlk53ltrkdctlwzn4qay6cuw6pwsd2gfqyxuzc5