Kabe on Nostr: Tarde llegó #fantasíaparadummies Capítulo 710: 5as Quien tenga pueblo quizá hay ...
Tarde llegó #fantasíaparadummies
Capítulo 710: 5as
Quien tenga pueblo quizá hay escuchado hablar de los quintos. Básicamente es gente que ha nacido el mismo año, constituyéndose como la misma quinta.
En la ribera del Órbigo (y me consta que en más sitios), se celebra una fiesta en la que la gente de la quinta se junta para festejar el año que cumplen 18. En nuestro caso en semana Santa.
¿Pero por qué se hace esto?
Resulta que las quintas tenían la función de definir a grupos de jóvenes para que llevaran a cabo el servicio militar obligatorio.
Muchas veces la fiesta era antes de tener que unirse a filas, teniendo en cuenta que mucha gente no iba a volver a verse en una larga temporada.
La parte de fiesta actual está vinculada con una especie de luto preventivo. De una aceptación de la ruptura de lo real, de lo cotidiano, la llamada a la aventura que te agarra del cuello.
En el siglo XIX constituyó uno de los problemas sociales más acuciantes.
¿Por qué? Pues porque pese a que la legislación de muchas constituciones declaraba la igualdad de los ciudadanos, la práctica era algo diferente.
Se podía pagar una suma para no ser reclutado y obviamente no era barata.
El pueblo acababa embarcado en guerras contra carlistas, sofocando rebeliones, cruzando hacia Cuba para defender los intereses coloniales y esclavistas...
El tema llegaba a tal punto que ciertos partidos políticos hicieron de la desaparición del sistema de quintas su bandera.
Ayuntamientos de ese color pedían préstamos para pagar el rescate de sus jóvenes y así evitar que fueran a la guerra. Pero era insostenible, puesto que debían hacerlo cada año.
El sistema de quintas es una forma de tener tropa para un ejército regular y el principio de la carrera militar para algunas personas.
A nivel de #fantasía, es una forma de tener un ejército nacional que bebe de la participación de todos.
A diferencia del modelo altomedieval, en el cual los campesinos pagaban para evitar ir y los nobles quedaban legitimados para cobrar por ser los que combatían, en el modelo contemporáneo las clases bajas no tenían suficiente para pagar y además no conseguían rédito por combatir.
Es una tema que hay que tener en cuenta. La guerra cambia, lo hace a su vez la forma de crear los ejércitos y la manera de manifestar las diferencias sociales
El sistema de quintas es muy interesante para crear delimitaciones y grupos definidos en una narración tanto para afrontar un coming of age, como para tener un elemento de impacto al ver a jóvenes morir unos tras otros estando totalmente verdes.
Son levas por edad, en un intento por racionalizar el servicio militar. Pero a nivel efectivo podemos usar cualquier tipo de sistema:
La gente con el pelo rubio, quienes acaben de finalizar la escuela, quienes sean capaces de aguantar bajo el agua más de dos minutos...
Incluso es interesante que ese sistema de quintas sea como el actual, inexistente. Un recuerdo de una época anterior. Esas tradiciones aportan mucho color porque se siente que ese sitio ha pasado por muchas cosas y estas perduran.
Y así me despido.
Cuídense.
Published at
2024-12-02 18:15:26Event JSON
{
"id": "9fa0d7f3e9ad1b213b3537298ac046861b2340a233b4d88568baec7c107693de",
"pubkey": "faa61ee179d92dd37d4d106d3fda91fac766e17f70a750749ac71da0ba0d5212",
"created_at": 1733163326,
"kind": 1,
"tags": [
[
"t",
"fantasiaparadummies"
],
[
"t",
"fantasia"
],
[
"proxy",
"https://tkz.one/users/kabe/statuses/113584591739266438",
"activitypub"
]
],
"content": "Tarde llegó #fantasíaparadummies\n\nCapítulo 710: 5as\n\nQuien tenga pueblo quizá hay escuchado hablar de los quintos. Básicamente es gente que ha nacido el mismo año, constituyéndose como la misma quinta.\n\nEn la ribera del Órbigo (y me consta que en más sitios), se celebra una fiesta en la que la gente de la quinta se junta para festejar el año que cumplen 18. En nuestro caso en semana Santa.\n\n¿Pero por qué se hace esto?\nResulta que las quintas tenían la función de definir a grupos de jóvenes para que llevaran a cabo el servicio militar obligatorio.\nMuchas veces la fiesta era antes de tener que unirse a filas, teniendo en cuenta que mucha gente no iba a volver a verse en una larga temporada.\n\nLa parte de fiesta actual está vinculada con una especie de luto preventivo. De una aceptación de la ruptura de lo real, de lo cotidiano, la llamada a la aventura que te agarra del cuello.\n\nEn el siglo XIX constituyó uno de los problemas sociales más acuciantes. \n¿Por qué? Pues porque pese a que la legislación de muchas constituciones declaraba la igualdad de los ciudadanos, la práctica era algo diferente.\nSe podía pagar una suma para no ser reclutado y obviamente no era barata.\n\nEl pueblo acababa embarcado en guerras contra carlistas, sofocando rebeliones, cruzando hacia Cuba para defender los intereses coloniales y esclavistas... \nEl tema llegaba a tal punto que ciertos partidos políticos hicieron de la desaparición del sistema de quintas su bandera.\n\nAyuntamientos de ese color pedían préstamos para pagar el rescate de sus jóvenes y así evitar que fueran a la guerra. Pero era insostenible, puesto que debían hacerlo cada año.\n\nEl sistema de quintas es una forma de tener tropa para un ejército regular y el principio de la carrera militar para algunas personas.\nA nivel de #fantasía, es una forma de tener un ejército nacional que bebe de la participación de todos.\n\nA diferencia del modelo altomedieval, en el cual los campesinos pagaban para evitar ir y los nobles quedaban legitimados para cobrar por ser los que combatían, en el modelo contemporáneo las clases bajas no tenían suficiente para pagar y además no conseguían rédito por combatir.\n\nEs una tema que hay que tener en cuenta. La guerra cambia, lo hace a su vez la forma de crear los ejércitos y la manera de manifestar las diferencias sociales\nEl sistema de quintas es muy interesante para crear delimitaciones y grupos definidos en una narración tanto para afrontar un coming of age, como para tener un elemento de impacto al ver a jóvenes morir unos tras otros estando totalmente verdes.\n\nSon levas por edad, en un intento por racionalizar el servicio militar. Pero a nivel efectivo podemos usar cualquier tipo de sistema:\nLa gente con el pelo rubio, quienes acaben de finalizar la escuela, quienes sean capaces de aguantar bajo el agua más de dos minutos...\n\nIncluso es interesante que ese sistema de quintas sea como el actual, inexistente. Un recuerdo de una época anterior. Esas tradiciones aportan mucho color porque se siente que ese sitio ha pasado por muchas cosas y estas perduran.\n\nY así me despido.\nCuídense.",
"sig": "837cec0f37065d64209caaeeca74051ab59a8be8ae60cc04c399c4b73d38b8acf20bcc1c291ea2891ac3bdb156b5955e9d880962db38991dbf3acf049c1e1601"
}