Eliminar datos personales de internet.
Copio y pego el resultado de una búsqueda de información sobre este tema en una #inteligencia artificial. El resultado me pareció muy bueno. Y muchos de sus consejos los aplicaré activamente.
Espero que podáis aprovecharlos también.
Para eliminar datos personales de Internet, sigue estos pasos detallados:
1-Realiza una búsqueda en línea:
Busca tu nombre, apellidos, direcciones, números de teléfono y correos electrónicos en diferentes motores de búsqueda (#Google, #Bing, etc.). Usa variaciones como citas o comillas para resultados más precisos.
2-Revisa perfiles en redes sociales y foros:
Verifica tus perfiles en plataformas como #Facebook, #Twitter, #Instagram, #LinkedIn, #Reddit, etc. Ajusta las configuraciones de privacidad y elimina publicaciones o cuentas que ya no uses.
Si encuentras información tuya en foros o sitios de comentarios, busca una opción para eliminar la publicación o contacta al administrador del sitio.
3-Solicita eliminación de datos en sitios web:
Identifica sitios específicos donde tu información aparece y sigue estos pasos:
a. Busca una sección de "Contacto" o "Soporte" para enviar una solicitud formal de eliminación.
b. Si tienes cuenta en el sitio, revisa la sección de configuración para ver si hay una opción de eliminar datos o cerrar la cuenta.
Elimina cuentas en sitios de búsqueda de personas:
4-Sitios como #Whitepages, #Pipl y #Spokeo pueden tener tu información. Visita cada sitio:
a. Busca tu perfil.
b. Sigue las instrucciones del sitio para solicitareliminar tus datos (generalmente en la sección "Opt-out" o "Eliminar perfil").
Gestiona datos en brokers de datos:
5-Empresas que recopilan y venden información personal suelen tener procesos de opt-out. Algunas incluyen:
#Acxiom: www.acxiom.com
#Experian: www.experian.com
#Equifax: www.equifax.com
Visita cada sitio, busca la opción de "Opt-out" y sigue las instrucciones.
6-Elimina cuentas antiguas:
Cierra cuentas en sitios de comercio electrónico, servicios que ya no usas y plataformas sociales.
Al eliminar una cuenta, asegúrate de que tus datos también sean eliminados y no solo la cuenta desactivada.
7-Contacta a administradores de sitios web:
Si encuentras información personal en sitios que no permiten eliminar contenido directamente, envía un correo electrónico al administrador o equipo de soporte solicitando la eliminación.
8-Solicita Eliminación de Enlaces en Google:
Usa la herramienta de #Google Search Removal para solicitar la eliminación de URLs que contienen tu información personal.
Proporciona toda la información necesaria y sigue las indicaciones.
9-Gestiona tu presencia en blogs o sitios personales:
Si has publicado contenido en blogs o sitios web personales, revisa si la información allí es necesaria. Si no lo es, elimina el contenido o contacta al administrador para que lo haga.
10-Revisa y elimina datos de registros públicos en línea:
Algunos sitios publican registros públicos como actas de nacimiento, matrimonio, etc. Contacta a estos sitios para solicitar la eliminión de tu información, aunque esto puede ser más desafiante.
11-Utiliza herramientas y servicios de privacidad:
Herramientas como #DeleteMe o #OptOutPrescreen pueden ayudar a eliminar tu información de múltiples sitios.
Aprovecha #VPNs para ocultar tu dirección IP y extensiones del navegador que bloquean rastreadores.
12-Monitorea regularmente:
Configura alertas de Google para recibir notificaciones cuando se mencione tu nombre o correo electrónico en nuevos contenidos.
Realiza búsquedas periódicas para asegurarte de que no haya nueva información personal publicada sin tu consentimiento.
13-Protege tus cuentas y datos:
Usa contraseñas fuertes y habilita la autenticación de dos factores (2FA) para evitar accesos no autorizados.
Evita compartir información sensible en línea y piensa antes de publicar contenido personal.
14-Considera servicios profesionales si es necesario:
Si sientes que el proceso es abrumador, empresas especializadas en privacidad pueden ayudarte a eliminar tu información de manera más eficiente.
Recuerda que eliminar datos personales de Internet puede ser un proceso largo y requiere paciencia. Mantente atento y persistente para proteger tu privacidad digital.