dpkey on Nostr: Web3, dicen que deberías poder usar un criptotoken (que resulta centralizado) para ...
Web3, dicen que deberías poder usar un criptotoken (que resulta centralizado) para autenticarte en un sitio web, y todas son una especie de inicio de sesión único que usan criptografía que no necesitan tokens. Lo más interesante es volver a Web1, si efectivamente la Web2 se ha centralizado en grandes empresas, contrario a la Web1 donde alojabas tu sitio web y controlabas tus datos.
Entonces, volver a Web1 más micropagos e inicio de sesión con bitcoin y controlar tus datos y contraseñas. Es interesante descentralizar, pero diría que es más lógico hacerlo con tecnología descentralizada (bitcoin) - Adam Back
{
"id":"15a4276e656cf8640fe7397cfed50fb7815846bdc5805ec7fd5cda91818b7884",
"pubkey":"686d924ea60c7a875307218c5376e723abb33c50af0b0b9f7c1f625a1d6c789c",
"created_at":1677441143,
"kind":1,
"tags": [],
"content":"https://void.cat/d/PD1kWoGDZb8BogRPs3ZQaM.mp4\n\nWeb3, dicen que deberías poder usar un criptotoken (que resulta centralizado) para autenticarte en un sitio web, y todas son una especie de inicio de sesión único que usan criptografía que no necesitan tokens. Lo más interesante es volver a Web1, si efectivamente la Web2 se ha centralizado en grandes empresas, contrario a la Web1 donde alojabas tu sitio web y controlabas tus datos.\n\nEntonces, volver a Web1 más micropagos e inicio de sesión con bitcoin y controlar tus datos y contraseñas. Es interesante descentralizar, pero diría que es más lógico hacerlo con tecnología descentralizada (bitcoin) - Adam Back",
"sig":"fc9fde226ba8b79b75aee4de157f5a829713a3ea9b579f63c48ef4f5a62987683f00a3d4be60a5df54f3df465b50ba1b7b8765dbeae2ab33437b9500a8815093"
}