juanralloonnostr on Nostr: Si una persona gasta tanto como ingresa, estará en “equilibrio comercial” frente ...
Si una persona gasta tanto como ingresa, estará en “equilibrio comercial” frente al resto de la sociedad. Pero eso es compatible que esté en superávit comercial con unas personas (ingresa más que gasta) y en déficit con otras (gasta más que ingresa).
Si una persona se endeuda y, por tanto, gasta más de lo que ingresa, estará en déficit comercial frente al resto de la sociedad. Pero eso no es necesariamente negativo, siempre que use ese endeudamiento para invertir productivamente o para optimizar su consumo intertemporal.
Si una persona acumula activos financieros, ingresando más de lo que gasta, estará en “superávit comercial” frente al resto de la sociedad. Pero eso no es necesariamente positivo, si esos activos financieros que adquiere se terminan desvalorizando, por cuanto eso supondría su descapitalización (haber gastado menos de lo que podría haber gastado a cambio de nada).
https://rss.xcancel.com/juanrallo/status/1907792358567264491#mPublished at
2025-04-03 14:12:44Event JSON
{
"id": "55ecfbf333b75c676fa487a543aa08dd9e4c42fb16143821a6b3937aa8cad98f",
"pubkey": "c53b202611ea79c9ff8098be7625e232aee059c4fef79ddc779551175e137a58",
"created_at": 1743689564,
"kind": 1,
"tags": [],
"content": "Si una persona gasta tanto como ingresa, estará en “equilibrio comercial” frente al resto de la sociedad. Pero eso es compatible que esté en superávit comercial con unas personas (ingresa más que gasta) y en déficit con otras (gasta más que ingresa).\n\nSi una persona se endeuda y, por tanto, gasta más de lo que ingresa, estará en déficit comercial frente al resto de la sociedad. Pero eso no es necesariamente negativo, siempre que use ese endeudamiento para invertir productivamente o para optimizar su consumo intertemporal.\n\nSi una persona acumula activos financieros, ingresando más de lo que gasta, estará en “superávit comercial” frente al resto de la sociedad. Pero eso no es necesariamente positivo, si esos activos financieros que adquiere se terminan desvalorizando, por cuanto eso supondría su descapitalización (haber gastado menos de lo que podría haber gastado a cambio de nada).\nhttps://rss.xcancel.com/juanrallo/status/1907792358567264491#m",
"sig": "6f554ab38bdfe903efb3c51fa9d2cc7d76049ddcbdd0df3c7acaf19f876dc31e9ea19602cd7aac37b4a320e308ba109c2650acdb9585401ba350d640119408ea"
}